¿Cómo y dónde se usan los cristales impresos?

La ubicación de algunas ventanas hace que el aspecto estético cobre más importancia que el funcional. Cuando el objetivo no está puesto solo en la obtención de un aislamiento y una protección óptima a través de los cerramientos, se puede pensar en otro tipo de alternativas de carácter más ornamental. ¿Has oído hablar de los vidrios decorativos?

¿Qué son los vidrios impresos?

Los cristales impresos o vidrios decorativos son una gama específica dentro de las diferentes opciones de acristalamiento de una ventana. Frente a las soluciones convencionales, la particularidad de estos vidrios es que, durante el proceso de fabricación, las coladas pasan entre dos rodillos, uno de ellos liso y otro con la superficie texturizada.

El vidrio en estado líquido es un material maleable. Así, tras pasar entre los rodillos de presión, es capaz de adquirir diferentes texturas que varían dependiendo de las matrices empleadas en el cilindro. El resultado de este proceso de fabricación es un vidrio impreso con el diseño escogido: entramados en cuadrícula, difuminados, lineales, estriados, ondulados…

vidrio decorativo

Características de los cristales impresos

  • El vidrio es un material reciclable versátil. Desde el punto de vista medioambiental, permite un nivel de reciclaje de casi el 100 %. En cuanto al diseño, es apto para la creación de infinidad de texturas.
  • Los vidrios impresos tienen una cara lisa y una con relieve. Esto se debe a que solo uno de los dos cilindros está provisto de una superficie texturizada. La matriz del cilindro texturizado admite una extensa gama de diseños.
  • Tienen una morfología tridimensional. El dibujo del acabado está impreso en relieve, rasgo que los distingue de otros cristales traslúcidos fabricados con la aplicación de chorros de arena o con baños de ácido. Esos pequeños relieves se perciben al tacto, sobresalen del plano y adoptan formas curvas, onduladas, estriadas…
  • Tras el proceso de impresión, el cristal decorativo pierde transparencia pero sigue siendo un material traslúcido. Esto permite crear atractivos efectos de luminosidad en espacios interiores y aporta intimidad en estancias como dormitorios o cuartos de baño.
  • La elección de una determinada matriz de impresión influirá en cómo es la visión a través del cristal. El efecto puede regularse con el empleo de diferentes grosores y tipos de impresión. Estos cristales permiten que se vean formas y sombras, pero en ningún caso imágenes bien definidas.
  • Los cristales impresos pueden tratarse para ser transformados en vidrios templados y laminados de seguridad. Su uso es apto en espacios interiores y exteriores y se puede combinar con otras funciones básicas de los cerramientos (protección, ventilación, aislamiento térmico y acústico).
  • Se adaptan con facilidad a todo tipo de ambientes, estilos y materiales. Los cristales decorativos se pueden combinar sin dificultad con acabados en madera, piedra o metal, en casas rústicas o de diseño tradicional y en inmuebles de corte más moderno e innovador.
  • La inclusión de una malla interior en el proceso de fabricación permite la obtención de vidrios impresos armados que, en caso de rotura, no acabarán convertidos en trozos cortantes. Es una característica de gran utilidad cuando el cristal decorativo va a estar ubicado en espacios de mucho tránsito.
  • ¿Quieres un toque todavía más personal? Los vidrios impresos pueden colorearse. El relieve impreso resultará mucho más atractivo si añades una nota de color al acabado de tus vidrios decorativos.

Tipos de impresión: vidrios decorativos con texturas únicas

Cada diseñador o fabricante emplea sus propios entramados en relieve, por lo que no existen modelos estándar. Algunos de los nombres habituales en estos diseños te permiten hacerte una idea del acabado (llovizna, pirámide, floral, acanalado…), pero lo más recomendable es consultar las opciones sobre muestra.

A la hora de escoger un estilo de cristal impreso habrá que tener en cuenta variables como el grosor, las posibilidades de protección reforzada, la tonalidad y el estilo de la matriz del rodillo texturizado. La combinación de todos estos aspectos determina el factor de control visual, es decir, el grado de traslucidez del vidrio y cómo van a verse las formas a través de este.

Una opción más económica, sencilla y perfecta para quienes cambian de opinión con facilidad es la aplicación de láminas decorativas de plástico. No solo tienen un precio muy inferior al de los vidrios sino que con sus atractivos diseños proporcionan un llamativo efecto estético. No tienen un acabado tan elegante como el de los vidrios impresos, pero presentan una ventaja que no tienen los cristales: puedes ponerlas y quitarlas cuando quieras. Basta con que optes por láminas decorativas capaces de adherirse por efecto de la electricidad estática, sin necesidad de emplear ningún tipo de pegamento y fáciles de reemplazar cuando te canses de ellas.

Usos de los cristales impresos: ¿dónde los colocamos?

Los cristales impresos gozaron de gran popularidad a finales del siglo XX. En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado se destinaron sobre todo a la decoración de espacios interiores, por lo general con coloraciones amarillentas o anaranjadas. Como tantas otras modas, este tipo de vidrios decorativos cayó en desuso, pero desde hace ya algunos años ha vuelto a ganar protagonismo entre las tendencias de decoración más modernas.

vidrio impreso vintage

El éxito de los vidrios impresos en la actualidad reside en el potencial estético que han ganado gracias al empleo de nuevas tecnologías. Aunque el proceso de fabricación es muy similar, la maquinaria que se emplea hoy en día y las avanzadas técnicas de diseño de matrices permiten trabajar con modelos muchos más atractivos.

Nuevos formatos, nuevas coloraciones y nuevos usos que cada vez están más presentes en las propuestas de decoración actuales.

  • Cristales impresos de interior: aunque los vidrios decorativos tienen infinidad de usos, donde más se siguen empleando es en los ambientes de interior. La explicación es muy sencilla: gracias a ellos tienes la opción de llevar luz natural a los rincones más oscuros de una casa, dinamizar el espacio a través de su iluminación y ganar en intimidad sin perder amplitud. El uso de vidrios impresos es habitual en baños, saunas y mamparas divisorias.
  • Cristales impresos de exterior: el uso exterior de cristales impresos suele estar vinculado al del doble acristalamiento. En estas circunstancias, aparte de un impacto visual atractivo hay que garantizar la seguridad de la ventana y su funcionalidad. El empleo de malla interior de alambre es habitual en la fabricación de vidrios decorativos de exterior.
  • Mobiliario: por su capacidad para dejar entrever lo que hay detrás sin mostrarlo de forma clara, el cristal impreso ofrece interesantes posibilidades en el diseño de aparadores y armarios de baño y cocina. Con el grosor adecuado también es una buena opción para el cristal de una mesa de interior o de exterior e incluso para un lavabo con un toque innovador.
  • Objetos decorativos: el vidrio texturizado se emplea con frecuencia en la fabricación de complementos para el hogar. Un ejemplo común es el de las lámparas y apliques. En ellas el vidrio deja de ser un material que pasa inadvertido para convertirse en el protagonista del diseño.
  • Decoración vintage: determinados formatos de vidrios impresos conservan ese toque vintage que tanto gusta a los nostálgicos. Es muy sencillo dar un aspecto retro a una estancia empleando este tipo de materiales en puertas y mamparas divisorias. La elección del color tiene mucho que aportar en la intensidad del efecto clásico que quieras obtener.

Crea ambientes únicos en el hogar con el empleo de vidrios decorativos en puertas, muebles, mamparas o paredes de cristal. Los vidrios impresos son una alternativa original y vistosa con la que mejorar la luminosidad y el efecto de amplitud en estancias pequeñas. Luz natural con un toque de diseño y un puntito de nostalgia. ¿Te atreves con el cambio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Responsable: Suministros Alugal, S.L.
Finalidad: Atender solicitudes de información, consultas y envío de presupuestos relacionados con la contratación de nuestros servicios. Envíos puntuales de boletines con información comercial y/o de utilidad para el cliente.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado.
Destinatarios: Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable encargado del tratamiento, adheridas al acuerdo EU-US Privacy Shield aprobado por el Comité Europeo de Protección de datos. Salvo obligación legal no se ceden datos a terceros.
Derechos: A obtener información clara y veraz sobre el tratamiento de tus datos; derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento. Puedes ejercerlos de forma gratuita dirigiéndote a info@alugalventanas.es. Tienes derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas y a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Toda la información detallada en nuestra política de privacidad.
Scroll al inicio