Ya que todo empieza a florecer a tu alrededor, ¿por qué no hacer que tu casa también tenga un aspecto renovado? Hacer reformas en casa no siempre tiene por qué suponer desorden, polvo y escombros. Hay muchas obras fáciles que pueden transformar radicalmente el aspecto de tu casa, y varios motivos por los que te conviene hacer estas reformas en primavera.
4 razones por las que hacer reformas en primavera
En mayor o menor medida, reformar una vivienda implica una inversión de tiempo y dinero. Si ni los ánimos ni el bolsillo están preparados para afrontar un proyecto de obra en casa por sencillo que resulte, es mejor esperarse a otro momento.
Pero si desde hace tiempo llevas dándole vueltas a la idea de transformar algunos aspectos de tu hogar, ¡enhorabuena! La primavera es una época perfecta para los cambios.
Las reformas en primavera presentan algunas ventajas que no ofrecen otras estaciones del año. Tenlas en cuenta para sacarles más provecho o para conseguir ese empujoncito que te hacía falta para ponerte en marcha.
1. Buenas condiciones del clima
Aunque es cierto que en primavera el tiempo es todavía algo inestable, es mucho más favorable que en otras estaciones del año. Las temperaturas moderadas y las precipitaciones puntuales no influirán de manera negativa en el desarrollo de las obras en casa. Es un buen momento para hacer reformas que impliquen la revisión de instalaciones ya que evitarás el problema como heladas o exceso de humedad.
El clima de la primavera te permite trabajar tanto en interior como en exterior sin demasiadas complicaciones. Es un momento ideal para recuperar aspectos estructurales de la vivienda, como tejados y cerramientos. También es la época más adecuada para dejar a punto zonas de exterior de cara al verano, como jardines, terrazas y piscinas.
2. Rapidez en los trámites burocráticos
Podría parecer que, si las condiciones climatológicas son tan importantes, lo ideal sería esperar a hacer las reformas en casa durante los meses de verano. Sin embargo, desde el punto de vista burocrático, en la época estival se ralentizan todos los trámites.
Aparte de que se forma un ‘tapón’ de peticiones en la Administración, hay que tener en cuenta que muchos organismos están cerrados por vacaciones o que disponen de horarios más reducidos y menos personal también por este motivo. Si necesitas obtener permisos de obra u otro tipo de documentos, es mejor actuar en épocas del año en los que la atención sea más rápida.
3. Mayor tiempo de trabajo
¿Preparados para el cambio de hora? Con el aumento de las horas de luz también aumentan las horas efectivas de trabajo. Puedes dedicarle más tiempo a las obras en casa, sobre todo los fines de semana, sin depender de la luz artificial.
Este cambio de horario tiene repercusiones importantes en el presupuesto y en la rapidez con la que puede realizarse el proyecto. Por otro lado, no hay fechas destacadas a la vista como la Navidad o las vacaciones de verano. Esto evita las prisas y permite ajustar mejor los plazos totales del proyecto, incluso aunque surja algún imprevisto.
4. Mejores condiciones de mercado
¿Tienes previsto vender un inmueble? Si estás pensando en reformar la vivienda de cara a una venta, este es un buen momento. Durante la primavera se registra el mayor número de transacciones inmobiliarias: te interesa que el mercado esté en movimiento.
Una casa recién reformada tiene muchas más posibilidades de venderse rápido. ¡Pero no esperes al último momento! La demanda de reformas en primavera también es más elevada y los precios más altos. Te conviene tener cerrado el proyecto y el presupuesto antes de que acabe el invierno. De este modo tendrás tiempo de asegurarte el mejor precio y de garantizar que tu vivienda esté lista para la venta en el momento oportuno.
Obras fáciles con las que cambiar el aspecto de tu casa en primavera
Tienes por delante tres estupendos meses de primavera, un clima que acompaña y unos días que se van alargando. Pero aunque las condiciones se ponen de tu parte, ¡no hay motivos por los que perder la cabeza! También con pequeñas obras en casa puedes conseguir un cambio muy atractivo en tu hogar. Aquí van algunas ideas que harán que despegue tu creatividad.
1. Cambia el color de las paredes
Una de las reformas del hogar más agradecidas es pintar las paredes. Este lavado de cara le proporciona a las estancias un aspecto más fresco, limpio y nuevo. Pero no te quedes en lo obvio. Ya que vas a ponerte con el rodillo y la brocha, aprovecha para hacer algo más original.
¿Qué tal si recibes la primavera con un cambio de color? Escoge colores alegres que vayan en sintonía con el tipo de decoración que has elegido para tu hogar. Los contrastes entre tonos sólidos y tonos claros quedan muy bien, pero ten en cuenta que la pintura de color es más cara y que tardarás más cuantos más colores emplees.
Cuando contratas un servicio profesional, el coste de la pintura supone solo un 30 % del presupuesto. Así que si tienes ánimos y paciencia, ¡atrévete a hacerlo tú mismo! Te ahorrarás un dinero considerable.
2. Suelos para marcar estilo con cada paso
Junto a las paredes, el pavimento es uno de los elementos de la casa que más influye en el estilo de decoración. No se suele cambiar con demasiada frecuencia, pero ello no quiere decir que no se quede obsoleto o que no sufra las consecuencias del paso del tiempo.
Los suelos laminados de imitación de madera o piedra también ofrecen una temática bastante primaveral y no pasan de moda. El laminado es una capa superficial por lo que, si el suelo original cumple las condiciones necesarias, podrás colocarlo encima sin complicaciones.
Estas láminas son fáciles de manejar: son ligeras y se encajan entre sí con un sencillo sistema de clic y, con un poco de paciencia, puedes instalarlas tú mismo. Merece la pena intentarlo uno mismo: el precio ronda los 15 €/m2 y puedes ahorrarte hasta un 40 % de la inversión en comparación con lo que te costaría un servicio profesional.
3. Invierte en unas nuevas ventanas
Las temperaturas moderadas de la primavera son las más idóneas para platearte un cambio de ventanas en casa. Aunque es un proceso sencillo, evitarás que durante el cambio entre demasiado frío o calor en las estancias y podrás mantener el confort en el hogar.
Recuerda que existe la posibilidad de realizar cambios de ventana sin obra. Estas es una opción disponible solo en algunos casos, dado que depende de la ventana previamente instalada. No obstante, en Alugal instalamos sin obra siempre que es posible, damos respuesta a todas tus preguntas y hacemos que el cambio de ventanas, sea siempre profesional, cómodo y limpio.
4. Acondiciona el jardín y aprovecha los espacios abiertos
Si quieres sacar el máximo partido a los espacios exteriores durante el verano, este es el momento de intervenir: tejadillos, cenadores, porches y pérgolas son obras de escasa complejidad que incrementan las posibilidades de uso de estas zonas. También son la excusa perfecta para introducir la primavera en casa con la instalación de celosías y la colocación de maceteros y enredaderas.
¿No dispones de cocina al aire libre? Esta es otra alternativa interesante con la que sacar provecho a tu jardín. Muchos modelos de cocina vienen adaptados para su uso en exterior sin techo y sin paredes, se instalan por módulos y resultan muy prácticos.